Modelo Preventivo En Problemas De Conducta Para Mejorar La Convivencia Escolar De Niños Del Nivel Inicial – Chiclayo

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Modelo Preventivo en problemas de conducta para mejorar la convivencia escolar en niños de cinco años de la Institución Educativa N°032 Los Jardines de Santa Rosa Chiclayo – 2016, se constituye en un aporte a la investigación por la propuesta diseñada sobre la base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nazario Urbina, Mayra Russel del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problemas de Conducta
Convivencia Escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Modelo Preventivo en problemas de conducta para mejorar la convivencia escolar en niños de cinco años de la Institución Educativa N°032 Los Jardines de Santa Rosa Chiclayo – 2016, se constituye en un aporte a la investigación por la propuesta diseñada sobre la base de una planificación conjunta, la ejecución de talleres, conocimientos de los rasgos del grupo para mejorar la convivencia escolar en el aula, Institución Educativa y sociedad. La investigación tiene el inicio en las dificultades que presentaron los niños: control inadecuado de sus emociones, respondiendo de manera impulsiva, diciendo palabras ofensivas, falta de empatía, incumplimiento de normas, interrupciones en clases, levantar la mano a la docente, hablar sin respetar el turno de los demás; razón por lo que se planteó el objetivo de Proponer un modelo "Preventivo en Problemas de Conducta” para mejorar la convivencia escolar en niños de cinco años de la institución educativa N°032 Los Jardines de Santa Rosa - Chiclayo – 2016. Para ello se describe un marco teórico referidas a problemas de conducta y convivencia escolar. La muestra estuvo conformada por 37 niños de cinco años de la I.E antes mencionada. La presente investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptiva propositiva, el cual concluyó con la validación del mismo por juicio de expertos que son doctores en Educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).