Las tecnologías de información y comunicación con el aprendizaje de computación e informática de una Institución de Educación Superior, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del uso de TIC en el aprendizaje de computación e informática en una institución de educación superior 2020, la investigación fue aplicada, transversal de diseño correlacional. La muestra por conveniencia fueron 158 estudiantes. Como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goyzueta Benites, Livia Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información y de la comunicación
Educación superior - Recursos en redes de computación
Educación superior - Efecto de las innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación del uso de TIC en el aprendizaje de computación e informática en una institución de educación superior 2020, la investigación fue aplicada, transversal de diseño correlacional. La muestra por conveniencia fueron 158 estudiantes. Como instrumentos se utilizó el cuestionario sobre el nivel de uso de las TIC por parte de los profesores (QTUI), y el Cuestionario de alfabetización digital, adaptada Fraillon et al. (2013) ambos validados en confiablidad mediante encuesta piloto obteniendo un valor Alfa de Crombach de 0.826 y 0.825 respectivamente, y en constructo por 3 expertos. Se encontró una alta asociación entre dimensiones de ambas variables y sus dimensiones reciprocas (Rho > 0.899 para todas las dimensiones, p= 0.000, alfa = 0.05). Se concluye que el nivel de uso de TIC fue predominantemente líder y adecuado, no hubo categoría insuficiente. El nivel de aprendizaje de computación también predomino la categoría líder y adecuado, ninguno en categoría insuficiente. Se encontró una alta correlación estadística entre el uso de las tecnologías de información y Comunicaciones y el aprendizaje de computación e informática (Rho = 0.966, p = 0.000, alfa = 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).