Modelo de gestión de almacenes y su efecto en la productividad en el almacén de la empresa Precio UNO, Piura – 2023
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar un modelo de gestión de almacenes para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Precio UNO, Piura – 2023. El tipo de investigación es aplicado y la investigación tiene un diseño experimental, ya que permitió aplicar un estí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Productividad Metodología ABC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo general desarrollar un modelo de gestión de almacenes para incrementar la productividad en el almacén de la empresa Precio UNO, Piura – 2023. El tipo de investigación es aplicado y la investigación tiene un diseño experimental, ya que permitió aplicar un estímulo en el sistema de gestión para obtener un impacto en la productividad. El presente proyecto aplicó una metodología ABC recopilando información de la empresa, denotando los productos y su costo respectivo que comercializa la empresa, donde se trabajó los productos de tipo A, los cuales representan un alto valor monetario y que a su vez tengan una alta rotación de venta; los productos tipo B que son los productos que tienen un costo medio en su precio y en su rotación, y por último se realizó la clasificación de tipo C los cuales representan una rotación y costo mínima para la empresa Precio Uno Piura. Para el desarrollo del modelo de gestión de almacenes para incrementar la productividad en la empresa Precio UNO, Piura – 2023 se emplearon las técnicas la observación y análisis documental las cuales permitieron obtener los resultados deseados logrando tener un aumento en la productividad del almacén. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).