Sistema de gestión de almacenes, según la clasificación ABC, para incrementar la productividad de la empresa Transportes Mellizo Express S. A. C., Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad determinar en qué medida se incrementó el Sistema de Gestión de Almacenes, según la clasificación ABC, la productividad de la empresa Transportes Mellizo Express S.A.C. en Lima-Perú (en adelante Transportes Mellizo). Se realizó el análisis de la situación inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Rosales, Victor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de materiales
Almacenes
Control de inventarios
Productividad
Metodología ABC
ABC methodology
Lay-out
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad determinar en qué medida se incrementó el Sistema de Gestión de Almacenes, según la clasificación ABC, la productividad de la empresa Transportes Mellizo Express S.A.C. en Lima-Perú (en adelante Transportes Mellizo). Se realizó el análisis de la situación inicial de los procesos del almacén y se evaluó su productividad, así como las causas que originaron deficiencias en ella. Posteriormente, se desarrolló la propuesta de mejora en base a las herramientas de clasificación ABC y planeación sistemática de la distribución en planta (SLP), se determinó que alrededor del 80% de la mercadería transportada provenía solamente de 3 tipos de artículos, representando estos el 75% de los ingresos y; que la herramienta SLP se propuso de acuerdo a la importancia de la cercanía entre las áreas del almacén. Los resultados estimaron que esta propuesta incrementa la productividad de la empresa Transportes Mellizo en una media de 42% alrededor de todos los procesos del área de almacén. Finalmente, la evaluación financiera se obtuvo un VAN de S/ 95, 407, una TIR de 74.81%, un RBC de 1.70 y un PRI de 0.94, calificando la propuesta de mejora como económicamente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).