Análisis de las estrategias empleadas en la traducción directa de nombres propios en la novela Harry Potter y la Cámara Secreta
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias empleadas en la traducción directa de nombres propios en la novela Harry Potter y la Cámara Secreta. Asimismo, fue de tipo básica descriptiva con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se empleó como instrume...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nombres propios Estrategias Traducción Conservación Sustitución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las estrategias empleadas en la traducción directa de nombres propios en la novela Harry Potter y la Cámara Secreta. Asimismo, fue de tipo básica descriptiva con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se empleó como instrumento de recolección de datos una lista de cotejo y una matriz de análisis. Los resultados obtenidos fueron que el 97% de nombres propios emplearon las estrategias del polo de la conservación, principalmente la repetición y la adaptación terminológica. Por otro lado, el 3% de los nombres propios emplearon las estrategias del polo de la sustitución, principalmente la universalización limitada y la creación autónoma. A su vez, los nombres propios se clasificaron en antropónimos, topónimos, zoónimos, fitónimos y crematónimos. Se concluyó que existe una intraducibilidad de nombre propios con carga semántica en la novela analizada perdiendo de este modo su significado e ignorando la creatividad del escritor, asimismo, se recurrió por emplear en mayor medida el polo de la conservación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).