Clima social familiar y desarrollo escolar en estudiantes del nivel secundario del centro educativo particular Santa Ana de Cusco – 2018

Descripción del Articulo

Este estudio denominado clima social familiar y desarrollo escolar en estudiantes del nivel secundario del CEP Santa Ana, se realizó con el objetivo de conocer el clima social familiar y la relación con el desarrollo escolar. Se trata de una investigación aplicada con diseño descriptivo correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Pérez, Mayra Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Desarrollo Escolar
Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio denominado clima social familiar y desarrollo escolar en estudiantes del nivel secundario del CEP Santa Ana, se realizó con el objetivo de conocer el clima social familiar y la relación con el desarrollo escolar. Se trata de una investigación aplicada con diseño descriptivo correlacional. Este estudio nos permite conocer las relaciones que existen entre el clima familiar y su repercusión en el ámbito escolar de las estudiantes, la influencia de la familia y el ambiente, en todas y cada uno de los indicadores de un adecuado desarrollo escolar, desenvolvimiento en las aulas, el cual considera las dimensiones de relaciones, autorrealización, estabilidad y cambio, lo que analiza el ambiente escolar y el desarrollo de las estudiantes. Se trabajó con una muestra de 190 estudiantes que representan el 52 % aproximadamente del 100% de la población. Para esta investigación se consideró la aplicación de dos instrumentos de valoración para la recopilación de datos que fueron escala de clima social familiar (FES) de Moos y la escala de clima social escolar (CES) de Moos. Estos instrumentos fueron aplicados en la muestra seleccionada que se obtuvo a través de un muestreo probabilístico, se aplicó la fiabilidad estadística del alpha de crombach con un valor de aprobación del 0,671 y de 0,751 respectivamente. Los resultados nos permiten afirmar que el clima social familiar tiene relación significativa con el desarrollo escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).