La autonomía y la convivencia social en preescolares de cinco años, en una Institución Educativa Inicial, San Miguel, 2019
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay en la autonomía y la convivencia social en preescolares de cinco años, en una institución educativa inicial, san miguel, 2019. Este estudio está sustentado por diversos estudios científicos y teóricos como Piaget, Vygotsk...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51468 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Relaciones interpersonales Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que hay en la autonomía y la convivencia social en preescolares de cinco años, en una institución educativa inicial, san miguel, 2019. Este estudio está sustentado por diversos estudios científicos y teóricos como Piaget, Vygotsky, el cual hablan sobre la teoría constructivista además de Bandura sobre su teoría social quienes sostienen, que la autonomía es una capacidad fundamental en la vida del ser humano, porque contribuye para obtener una buena convivencia social, así mismo ayudara a adquirir diferentes competencias. Para ello se aplicó un muestreo probabilístico, para las variables autonomía y convivencia social, determinándose como muestra un total de 83 niños. Tuvo un enfoque cuantitativo, diseño fue no experimental de nivel correlacional y corte transversal. Se aplicó un instrumento tipo Likert, elaborada y adaptada a la realidad de contexto. El instrumento fue sometido al proceso de validez y confiabilidad. Los estadísticos empleados fueron rho de spearman. El resultado entre la variable la significancia bilateral fue (p= 0,000) < 0,05 lo que significa que existe relación entre las variables con una rho=, 713 en conclusión existe una correlación alta confiablidad entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).