Programa lúdico para desarrollar habilidades sociales en estudiantes del centro de educación inicial Los Rosales, Amie 23H00092 Santo Domingo, 2021

Descripción del Articulo

La Investigación tuvo como finalidad presentar un Programa Lúdico para desarrollar habilidades sociales en estudiantes del centro de educación inicial Los Rosales, Amie 23H00092 Santo Domingo, 2021. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo, propositivo de corte tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Unuzungo Preciado, Maria Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Juegos educativos
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Investigación tuvo como finalidad presentar un Programa Lúdico para desarrollar habilidades sociales en estudiantes del centro de educación inicial Los Rosales, Amie 23H00092 Santo Domingo, 2021. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, descriptivo, propositivo de corte transversal. La población fue de 50 estudiantes, para el recojo de datos se utilizó como instrumento la lista de cotejo, que sirvió para medir la variable habilidades sociales para ello se consideró la observación .Se diseñó una propuesta de habilidades sociales, teniendo como base las teorías del aprendizaje social de Bandura & Walters (1974), teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner (1983) .Este método busca que los alumnos se apropien de los temas impartidos por los docentes utilizando el juego como estrategia. En cada sesión se buscará que los niños interactúen con sus compañeros y con las orientaciones didácticas planteadas por el orientador (maestra). Con el diagnóstico, se obtuvo como resultado que los estudiantes poseen un nivel regular de Habilidades Sociales. Se concluyó que estas habilidades se desarrollan de manera medianamente competente, siendo necesario ejecutar la propuesta de Habilidades Sociales para mejorar los estados comunicacionales, la interacción, sus emociones y sobre todo las relaciones interpersonales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).