Pensamiento crítico y su influencia en el aprendizaje social, de estudiantes de 2do de BGU, UE 23h00127, Santo Domingo 2021
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada sobre la influencia del pensamiento crítico en el aprendizaje social de los estudiantes de 2do de BGU, UE “23h00127” – Santo Domingo, 2021, planteó como objetivo general, la de determinar la relación entre el pensamiento crítico con el aprendizaje social. En este caso,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68980 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Aprendizaje social Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación desarrollada sobre la influencia del pensamiento crítico en el aprendizaje social de los estudiantes de 2do de BGU, UE “23h00127” – Santo Domingo, 2021, planteó como objetivo general, la de determinar la relación entre el pensamiento crítico con el aprendizaje social. En este caso, se identificó el nivel de la dimensión sustantiva, lógica, pragmática y contextual del pensamiento crítico con el aprendizaje social. La investigación fue de tipo no experimental, dado que no hubo manipulación de las variables, estableciéndose un diseño correlacional entre la variable pensamiento crítico con el aprendizaje social. Se aplicó cuestionarios a 26 estudiantes del nivel secundario. El cuestionario ha sido validado por investigadores anteriores como Santiuste. Dentro de las conclusiones de la investigación, es que el 80% de los estudiantes promedio se encuentra en un nivel de pensamiento crítico medio y el aprendizaje social es alto. El proceso de imitación, como aprendizaje social es mucho más alto, que el proceso de observación y ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).