Estrés laboral y ansiedad ante el COVID 19 en el personal administrativo en la empresa ECOSEM-SMELTER, Pasco, 2022
Descripción del Articulo
        Este estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés laboral y ansiedad ante el COVID 19 en el personal administrativo de la empresa ECOSEM-SMELTER en Pasco. El tipo básica y descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental de corte transversal, en 60 administrativos, se uti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104400 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104400 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Enfermeras - Estrés laboral Estrés laboral COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de estrés laboral y ansiedad ante el COVID 19 en el personal administrativo de la empresa ECOSEM-SMELTER en Pasco. El tipo básica y descriptivo correlacional, cuantitativo, no experimental de corte transversal, en 60 administrativos, se utilizó la técnica de encuesta presencial y dos cuestionarios. Resultados: Se evidenciaron 57% de nivel bajo de estrés laboral, el 41% nivel intermedio de estrés laboral y el 2% nivel alto de estrés laboral. El 45% no se aprecia ansiedad, el 35% ansiedad leve, 17% ansiedad moderada y el 3% ansiedad severa. Conclusión: Existe relación significativa directa y débil entre las variables estrés laboral y ansiedad en el personal administrativo durante la pandemia COVID-19. (El valor 0,016 p < 0,05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            