Calidad de vida y desempeño laboral del profesional asistencial del departamento de anestesiología y centro quirúrgico del hospital regional de Huacho 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre calidad de vida y desempeño laboral del profesional asistencial del departamento de anestesiología y centro quirúrgico del hospital regional de Huacho 2020. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Personal de salud pública Formación profesional Hospitales - Administración Salud pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre calidad de vida y desempeño laboral del profesional asistencial del departamento de anestesiología y centro quirúrgico del hospital regional de Huacho 2020. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal, correlacionar entre sus dos variables calidad de vida y desempeño laboral. Se aplicó a 41 profesionales asistenciales entre enfermeras y médicos del departamento de anestesiología y centro quirúrgico del hospital regional de Huacho , para el estudio se aplicó 2 instrumentos CVP -35 para evaluar la calidad de vida laboral y para medir el desempeño laboral se aplicó el cuestionario del ministerio de salud. EL procesamiento y análisis de datos se utilizaron estadísticas descriptivas y la prueba de correlación de Rho Spearman a un nivel de significación de 0.05. Los resultados encontrados reflejaron que existe correlación entre ambas variables y en respuesta a los objetivos la dimensión planificación que no hay relación, en la dimensión responsabilidad muestra un coeficiente de correlación de Spearman positiva y considerable(rho=,368; p<0,05), la dimensión de iniciativa muestra un (rho=435; p<0,05), la dimensión oportunidad (rho=592; p<0,05), la dimensión calidad de trabajo (rho =592; p<0,05), la dimensión confiabilidad no se encontró ninguna relación, en cuanto a la dimensión de relaciones interpersonales se obtuvo (rho=435; p<0,05), y por el contrario la dimensión de cumplimiento sin relación. Se recomienda reforzar la eficacia en las funciones de los trabajadores y establecer estrategias para realizar un buen trabajo en un ambiente ordenado y respetuoso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).