Programa lectores en la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria en una institución educativa de Chilca, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa lectores en la comprensión lectora de estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa en Chilca, 2024. El estudio se alineó al ODS N° 4, Educación de Cálida. En metodología, fue de tipo aplicado y enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Robles, Maria Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Comprensión lectora
Lectura
Inferencial
Crítico
Reorganizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del Programa lectores en la comprensión lectora de estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa en Chilca, 2024. El estudio se alineó al ODS N° 4, Educación de Cálida. En metodología, fue de tipo aplicado y enfoque cuantitativo, alcanzó un nivel explicativo con un diseño pre-experimental. La muestra fue de 20 estudiantes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó la evaluación de comprensión lectora ACL-6 (Catalá et al., 2001), adaptada por Vega (2012), con un método hipotético-deductivo. El análisis descriptivo e inferencial reveló una mejora significativa en la comprensión lectora tras la intervención del programa. Antes del programa, solo el 25% de los participantes se encontraban en un nivel alto de comprensión lectora, mientras que después este porcentaje aumentó a 85%, eliminándose por completo el nivel bajo. El contraste de hipótesis mediante el test de signos de Wilcoxon confirmó un impacto significativo (p = 0.000) y un tamaño del efecto moderado (r = −0.344). En conclusión, el programa lectores” mejoró de manera significativa la comprensión lectora, fortaleciendo habilidades como la interpretación de textos, el pensamiento crítico y la capacidad de reorganización de información en contextos significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).