Mejoramiento del déficit de comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa estatal de San Martín de Porres –Lima, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio de investigación fue conocer los efectos del Programa de Intervención “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para comprender la lectura” presentada por Vallés y Vallés en el año 201 0; la misma que fue aplicada a los estudiantes del sexto grado de primaria de una insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Baldeón, Marlene Milagro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7256
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comprensión lectora
Nivel literal
Nivel de reorganización
Nivel inferencial
Nivel crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio de investigación fue conocer los efectos del Programa de Intervención “Estrategias Cognitivas y Metacognitivas para comprender la lectura” presentada por Vallés y Vallés en el año 201 0; la misma que fue aplicada a los estudiantes del sexto grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de San Martín de Porres – Lima, 2016, con la finalidad de mejorar el déficit de comprensión lectora. Se aplicó el método hipotético deductivo, siendo el tipo de investigación aplicada con diseño experimental y un subdiseño cuasi experimental. La población estuvo compuesta por 43 estudiantes, los cuales estuvieron distribuidos 25 para el grupo de control y 20 al grupo experimental. A ambos grupos se aplicó el instrumento, Evaluación de la comprensión lectora ACL de Gloria Catalá, Mireia Catalá, Encarna Molina y Rosa Monclús (2007), un pre test (la prueba diagnóstica) y un pos test (la prueba de salida). En el presente estudio se llegó a la conclusión que después de la aplicación del programa sí mejoró el déficit de comprensión lectora en sus niveles: literal, de organización, inferencial y crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).