Percepción de riesgo y fatalidad relacionado con la intención de vacunación contra la COVID 19 en adulto mayores de un establecimiento de salud de La Libertad
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre percepción de riesgo y fatalidad, con intención de vacunación contra la COVID 19 en adultos mayores. Material y métodos: no experimental, transversal. Se realizó el estudio a los adultos mayores integrantes del programa de adulto mayor incluyendo solo a los que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109003 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción riesgo COVID-19 (Enfermedad) Intención de vacunación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre percepción de riesgo y fatalidad, con intención de vacunación contra la COVID 19 en adultos mayores. Material y métodos: no experimental, transversal. Se realizó el estudio a los adultos mayores integrantes del programa de adulto mayor incluyendo solo a los que voluntariamente quisieron participar y excluyendo a los que tuviesen algún diagnóstico psiquiátrico que impida puedan brindar información coherente. En la que se aplicó una encuesta. Resultados: grupo etario más frecuente comprende el rango entre 65 a 73 años representando el 44.4% de la población total. Se evalúa la percepción de riesgo en 5 items, seriedad, susceptibilidad, conocimiento, confianza, percepción global resultando: 92.6% (alta), 68.5%(media), 64.8%(media), 54.6%(media) y 77.8%(media) respectivamente. Se estimó la percepción de fatalidad en 2 factores, el primer factor que evalúa consecuencias fatales extremas en 61.1% nivel intermedio y factor 2 como preocupación al contagio en un 63.9% en un nivel alto. El 59.3% de los integrantes del programa del adulto mayor tiene intención de vacunación (4 dosis). Conclusiones: existe relación entre la percepción de riesgo y la intención de vacunación en 3 dimensiones: conocimiento, susceptibilidad y confianza. Y existe relación entre la percepción de fatalidad y la intención de vacunación en el factor 2 preocupación por el contagi |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).