Intención de vacunación contra la covid-19 y los factores asociados de los trabajadores de la empresa transcervercon SAC., Arequipa-2022
Descripción del Articulo
Diversos estudios han demostrado que las características de la vacuna contra el COVID-19 tienen el mayor impacto en las decisiones: eficacia, efectos secundarios, disponibilidad, número de dosis, lugar de administración, duración, el rebaño genera inmunidad y reduce el riesgo. Contaminados por futur...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119484 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119484 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intención de vacunación COVID-19 Factores asociados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Diversos estudios han demostrado que las características de la vacuna contra el COVID-19 tienen el mayor impacto en las decisiones: eficacia, efectos secundarios, disponibilidad, número de dosis, lugar de administración, duración, el rebaño genera inmunidad y reduce el riesgo. Contaminados por futuras mutaciones del virus. Pero la postergación de la vacuna es una barrera para la vacunación. La investigación fue de tipo cuantitativa, transversal y aplicada a 48 personas que laboran en la empresa TRANSCERVERCON-SAC. Se les aplicó una encuesta sobre los factores sociodemográficos y su intención de vacunarse frente a la COVID-19. Se obtuvo que el 83% de trabajadores no tenía la intención de vacunarse y solamente el 17% de trabajadores se había vacunado o tenía la intención de recibir más dosis. Asimismo, se encontró una correlación positiva entre la intención de vacunación contra el COVID-19 y los factores asociados con un valor de 0,081. Se concluye que diversos factores socio-demográficos causaron que las personas no tengan intención de vacunarse, entre ellos, la opción religiosa y la influencia de los medios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).