Uso del edublog para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación secundaria, Trujillo 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar que el uso del edublogs desarrolla significativamente el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E “San Juan” La investigación es de tipo experimental, cuyo enfoque es cuantitat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edublog pensamiento crítico analizar argumentar inferir https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar que el uso del edublogs desarrolla significativamente el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E “San Juan” La investigación es de tipo experimental, cuyo enfoque es cuantitativo, el diseño que se ha seleccionado de acuerdo con la naturaleza del problema, es cuasi experimental de preprueba – post prueba con grupo control y experimental con dos mediciones (pre-test y post-test). La Población para la presente investigación estuvo, conformada por estudiantes del 3° grado de educación secundaria del Colegio “San Juan” en la ciudad de Trujillo, con edades comprendidas entre 13 y 14 años de las 10 sección que hacen un total de 323, la muestra de la presente investigación está conformada por 70 estudiantes y ha sido seleccionada intencionalmente, con un muestreo no probabilístico. Como instrumento de recolección de datos se aplicó la prueba mixta la cual, está compuesta por cuatro dimensiones con un total de 13 ítems. La misma que arrojó una consistencia interna y/o confiabilidad de 0.91 según Alfa de Cronbach. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultados al contrastar la hipótesis un nivel de significancia de .000 que revela que la aplicación del programa “AIPA” desarrolló significativamente el pensamiento crítico en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la I.E “San Juan” En conclusión, se confirma que el uso del Edublog a través del programa “AIPA”, basado en la teoría sociocultural de Vigotsky, tuvo un impacto significativo en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 3° grado de educación secundaria de la Institución educativa “San Juan”- Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).