Propuesta de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos que genera el grifo Pacanguilla, Chepén

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general determinar la propuesta de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos que genera la empresa grifo Pacanguilla. Asimismo, nuestro problema es mitigar los impactos generado por la empresa proponiendo un sistema de gestión ambiental....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diez Canseco Perez, Julia Nelly, Liza Castañeda, Grecia Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general determinar la propuesta de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos que genera la empresa grifo Pacanguilla. Asimismo, nuestro problema es mitigar los impactos generado por la empresa proponiendo un sistema de gestión ambiental. Siendo una investigación tipo descriptiva - propositiva y teniendo como diseño de investigación no experimental porque no se manipuló ninguna información recolectada. Haciendo uso de una población de todos los grifos de la organización San Antonio S.A.C. y como muestra se trabajó únicamente con el Grifo Pacanguilla. Se requirió para la recolección de datos, como la técnica de observación para la evaluación de la empresa complementando con una entrevista al representante del Grifo Pacanguilla. Cabe destacar que para el desarrollo de nuestra investigación se identificó las actividades que realiza el Grifo Pacanguilla a la vez se pudo cuantificar los impactos que genera la empresa utilizando la matriz de Leopold. Se obtuvo como resultado una medida de mitigación adecuada para dichos impactos identificados, el cual se elaboró el sistema de gestión ambiental tomando en cuenta la norma internacional ISO 14001:2015. Se recomienda realizar mediciones mensualmente para los impactos más significativos que se genera en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).