Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA

Descripción del Articulo

Esta tesis se desarrolló en el Distrito Maras, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, específicamente en las Salineras de Maras, una empresa minera que se dedica a la explotación de la sal para fines medicinales y de consumo, cabe recalcar que también es una empresa turística que cada año re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Olivera, Addys Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta tesis se desarrolló en el Distrito Maras, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, específicamente en las Salineras de Maras, una empresa minera que se dedica a la explotación de la sal para fines medicinales y de consumo, cabe recalcar que también es una empresa turística que cada año recibe gran cantidad de visitantes. El objetivo principal es implementar un Sistema de gestión ambiental basado en la guía que nos brinda el Ministerio del Ambiente. Tiene esta investigación un estudio descriptivo y no experimental Esta empresa al ser una de las más importantes dentro de la región cusqueña no cuenta con políticas ambientales bien establecidas, por lo que es necesario implementarla con un sistema de gestión ambiental para mejorar su desempeño frente al medio ambiente. Primeramente se inició evaluando las condiciones en la que se encuentra la empresa minera y su principal proceso que es la producción de sal y conocer de esta manera todos los daños que se causan ya sean de manera directa o indirecta. Como todo proceso de cambio es necesario por cambiar la educación de las personas que tienen sobre el medio ambiente, sobre todo a los trabajadores de la empresa, mejorar las condiciones de trabajo en la que laboran los trabajadores, disponer mejor los residuos generados, y mejorar las condiciones de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).