Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA

Descripción del Articulo

Esta tesis se desarrolló en el Distrito Maras, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, específicamente en las Salineras de Maras, una empresa minera que se dedica a la explotación de la sal para fines medicinales y de consumo, cabe recalcar que también es una empresa turística que cada año re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Olivera, Addys Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_1e456a23564f3f2b5e7adb4bc25630ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84972
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Herrera Díaz, Marco AntonioSilva Olivera, Addys Paul2022-03-24T22:24:29Z2022-03-24T22:24:29Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/84972Esta tesis se desarrolló en el Distrito Maras, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, específicamente en las Salineras de Maras, una empresa minera que se dedica a la explotación de la sal para fines medicinales y de consumo, cabe recalcar que también es una empresa turística que cada año recibe gran cantidad de visitantes. El objetivo principal es implementar un Sistema de gestión ambiental basado en la guía que nos brinda el Ministerio del Ambiente. Tiene esta investigación un estudio descriptivo y no experimental Esta empresa al ser una de las más importantes dentro de la región cusqueña no cuenta con políticas ambientales bien establecidas, por lo que es necesario implementarla con un sistema de gestión ambiental para mejorar su desempeño frente al medio ambiente. Primeramente se inició evaluando las condiciones en la que se encuentra la empresa minera y su principal proceso que es la producción de sal y conocer de esta manera todos los daños que se causan ya sean de manera directa o indirecta. Como todo proceso de cambio es necesario por cambiar la educación de las personas que tienen sobre el medio ambiente, sobre todo a los trabajadores de la empresa, mejorar las condiciones de trabajo en la que laboran los trabajadores, disponer mejor los residuos generados, y mejorar las condiciones de la empresa.Lima EsteEscuela de Ingeniería AmbientalSistema de Gestión AmbientalBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoProducción y consumo responsableapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión ambientalImpacto ambientalMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental41437295https://orcid.org/0000-0002-8578-425972717343521066Tullume Chavesta, Milton CésarHonores Balcazar, César FranciscoHerrera Díaz, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSilva_OAP-SD.pdfSilva_OAP-SD.pdfapplication/pdf4309425https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/1/Silva_OAP-SD.pdfc3160d1312ee10d91b3d2c9f3c14d156MD51Silva_OAP.pdfSilva_OAP.pdfapplication/pdf4307584https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/2/Silva_OAP.pdf6a216abb40e76ee9318068e98ad248bdMD52TEXTSilva_OAP-SD.pdf.txtSilva_OAP-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain74671https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/3/Silva_OAP-SD.pdf.txtf83a59700c1b7b65e24cb381de58185eMD53Silva_OAP.pdf.txtSilva_OAP.pdf.txtExtracted texttext/plain78255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/5/Silva_OAP.pdf.txt131aedebfde5f452786caafcb12a9777MD55THUMBNAILSilva_OAP-SD.pdf.jpgSilva_OAP-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/4/Silva_OAP-SD.pdf.jpg6a0a259c65a1cc25ea8245d2a6c5ee75MD54Silva_OAP.pdf.jpgSilva_OAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4412https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/6/Silva_OAP.pdf.jpg6a0a259c65a1cc25ea8245d2a6c5ee75MD5620.500.12692/84972oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/849722023-02-28 22:03:04.913Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
title Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
spellingShingle Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
Silva Olivera, Addys Paul
Gestión ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
title_full Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
title_fullStr Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
title_sort Propuesta de implementación de un sistema de gestión ambiental para mitigar los impactos ambientales de la empresa productora de sal Marasal. SA
author Silva Olivera, Addys Paul
author_facet Silva Olivera, Addys Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Díaz, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Olivera, Addys Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
topic Gestión ambiental
Impacto ambiental
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Esta tesis se desarrolló en el Distrito Maras, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco, específicamente en las Salineras de Maras, una empresa minera que se dedica a la explotación de la sal para fines medicinales y de consumo, cabe recalcar que también es una empresa turística que cada año recibe gran cantidad de visitantes. El objetivo principal es implementar un Sistema de gestión ambiental basado en la guía que nos brinda el Ministerio del Ambiente. Tiene esta investigación un estudio descriptivo y no experimental Esta empresa al ser una de las más importantes dentro de la región cusqueña no cuenta con políticas ambientales bien establecidas, por lo que es necesario implementarla con un sistema de gestión ambiental para mejorar su desempeño frente al medio ambiente. Primeramente se inició evaluando las condiciones en la que se encuentra la empresa minera y su principal proceso que es la producción de sal y conocer de esta manera todos los daños que se causan ya sean de manera directa o indirecta. Como todo proceso de cambio es necesario por cambiar la educación de las personas que tienen sobre el medio ambiente, sobre todo a los trabajadores de la empresa, mejorar las condiciones de trabajo en la que laboran los trabajadores, disponer mejor los residuos generados, y mejorar las condiciones de la empresa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T22:24:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T22:24:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/84972
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/84972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/1/Silva_OAP-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/2/Silva_OAP.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/3/Silva_OAP-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/5/Silva_OAP.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/4/Silva_OAP-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84972/6/Silva_OAP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c3160d1312ee10d91b3d2c9f3c14d156
6a216abb40e76ee9318068e98ad248bd
f83a59700c1b7b65e24cb381de58185e
131aedebfde5f452786caafcb12a9777
6a0a259c65a1cc25ea8245d2a6c5ee75
6a0a259c65a1cc25ea8245d2a6c5ee75
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922778298384384
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).