Adicción al instagram y phubbing en estudiantes de VII ciclo de una escuela del Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre la adicción a Instagram y el phubbing en estudiantes del VI ciclo de nivel de secundaria de una escuela en el Callao, Perú. Este estudio se basa en Teoría de la Compensación Social, O'Day y Heimberg (2021) y la Teoría de la Dependenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diestro Sotelo, Nancy Fatima Virginia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción al Instagram
Phubbing
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre la adicción a Instagram y el phubbing en estudiantes del VI ciclo de nivel de secundaria de una escuela en el Callao, Perú. Este estudio se basa en Teoría de la Compensación Social, O'Day y Heimberg (2021) y la Teoría de la Dependencia al Móvil de Choliz (2016). Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación correlacional y no experimental de tipo transversal. La muestra incluyó 100 estudiantes de entre 12 y 15 años seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. La adicción a Instagram se evaluó mediante la Escala de Adicción a Instagram de Bergen (BIAS) (Chávez y Vallejos-Flores, 2021), mientras que el phubbing se midió con la Escala de Phubbing de Cumpa (Cumpa, 2017). Los resultados mostraron una correlación positiva significativa entre la adicción a Instagram y el phubbing (rs = .244, p = .000), la dependencia (rs = .166, p = .012), y la ansiedad-insomnio (rs = .179, p = .007). Además, se encontró una relación inversa significativa entre la adicción a Instagram y las relaciones interpersonales (rs = -.215, p = .000); llegando a la conclusión que la adicción a Instagram y el phubbing están significativamente relacionados. Estos hallazgos subrayan la necesidad de programas de intervención y educación digital para mitigar los efectos negativos del uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).