Desnaturalización del contrato de trabajo a través de contratos de locación de servicios en la Municipalidad Distrital de La Esperanza - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo general en determinar en qué medida se desnaturaliza el contrato de trabajo a través de contratos de locación de servicios en la Municipalidad Distrital de la Esperanza, 2018. Y frente al problema planteado cabe indicar se aplicó el instrumento de la entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Visitación, María Cristina, Díaz Briceño, Alejandra Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización laboral
contrato de trabajo
derecho fundamental al trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo general en determinar en qué medida se desnaturaliza el contrato de trabajo a través de contratos de locación de servicios en la Municipalidad Distrital de la Esperanza, 2018. Y frente al problema planteado cabe indicar se aplicó el instrumento de la entrevista a 25 trabajadores de la municipalidad comprendidos en el periodo de enero a agosto del año en curso. Asimismo, como una de las principales conclusiones es de que la aplicación del principio de la primacía de la realidad no está exenta de ser aplicada en el régimen de los trabajadores en las municipalidades, toda vez que el Tribunal Constitucional al analizar sobre este principio se realizó con el propósito laboral general de compensar jurídicamente las relaciones laborales, por lo que su aplicación es necesaria en los contratos suscritos en la Municipalidad Distrital de La Esperanza, sobre todo si dichos contratos se encuentran desnaturalizados por existir elementos esenciales de una relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).