El Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad y la convivencia escolar entre los niños y niñas de 2° grado de primaria de la Institución Educativa Rosa De Lima de Ate - Vitarte, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la relación entre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y la convivencia escolar entre los niños y niñas de 2° grado de primaria de la Institución Educativa Rosa de Lima de Ate – Vitarte, 2013. Este estudio se enmar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118295 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Déficit de atención con hiperactividad Convivencia escolar Habilidades sociales Resolución de conflictos Normas de convivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar la relación entre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y la convivencia escolar entre los niños y niñas de 2° grado de primaria de la Institución Educativa Rosa de Lima de Ate – Vitarte, 2013. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones cuantitativas de tipo descriptivo – correlacional, cuyo propósito es identificar las características de las variables y determinar la relación que existe entre ambas variables: trastorno de déficit de atención con hiperactividad y convivencia escolar de los niños y niñas de 2º grado de primaria. La muestra estuvo conformada por 58 escolares. Los instrumentos aplicados en el trabajo de campo son: para medir el déficit de atención con hiperactividad, el Test de EDAH; para la variable: Convivencia escolar, se aplicó un cuestionario. Ambos instrumentos presentan validez de contenido mediante expertos y confiabilidad adecuada para medir ambas variables. Para la primera variable, el índice de fiabilidad es de 0,909 y para medir la segunda variable el índice es de 0,914 (alfa de Cronbach). Los resultados de la investigación reportan la existencia de una relación positiva y significativa entre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y la convivencia escolar (0,795). Asimismo, existen relaciones significativas entre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad y las habilidades sociales (0,763), con la resolución de conflictos (0,596 y con las normas de convivencia (0,831). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).