Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque

Descripción del Articulo

El caserío Huanabal está ubicado en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, esta consta con 240 viviendas, un molino de arroz y un centro de salud. Por lo que nuestra investigación costa de la utilización e implementación de un sistema solar mediante el uso de un seguido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Soto, Jamir, Roman Pravia, Erick Andi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Ángulo de inclinación
Seguidor solar
Rendimiento energético
HSP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UCVV_5a91d1abfd1f2de82143b6d4482601a3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156772
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
title Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
spellingShingle Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
Campos Soto, Jamir
Energía solar
Ángulo de inclinación
Seguidor solar
Rendimiento energético
HSP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
title_full Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
title_fullStr Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
title_full_unstemmed Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
title_sort Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque
author Campos Soto, Jamir
author_facet Campos Soto, Jamir
Roman Pravia, Erick Andi
author_role author
author2 Roman Pravia, Erick Andi
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Zuloeta, Wilson Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Soto, Jamir
Roman Pravia, Erick Andi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía solar
Ángulo de inclinación
Seguidor solar
Rendimiento energético
HSP
topic Energía solar
Ángulo de inclinación
Seguidor solar
Rendimiento energético
HSP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El caserío Huanabal está ubicado en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, esta consta con 240 viviendas, un molino de arroz y un centro de salud. Por lo que nuestra investigación costa de la utilización e implementación de un sistema solar mediante el uso de un seguidor solar para aprovechar la energías renovables ya que en la actualidad se ha visto un incremento en la radiación solar en comparación con años anteriores, el plan de suministro eléctrico surge a partir de las necesidad y exigencias de los usuarios, teniendo en cuenta la fácil instalación, es energía gratuita, se procesa de manera automática, y reduce la emisión de gases de efecto invernadero en comparación con la energía convencional. Para lograr el desarrollo de la siguiente investigación se tuvo que tomar en cuenta las distintas evaluaciones de radiación solar influyentes en el caserío Huanabal, en conjunto con la evaluación de la máxima demanda en el caserío logrando obtener el consumo diario de energía eléctrica, a partir de ello se determinó y evaluó la utilización de distintos componentes para la instalación, un punto clave en el sistema es el ángulo de inclinación o ángulo inicial para programar el sistema de seguimiento. El trabajo de investigando se basa en Determinar la forma en que el sistema de seguidor solar fotovoltaico influye en el rendimiento energético en el caserío Huanabal, en el que se aplicó las diferentes condiciones tanto en el sistema como en la evaluación económica ya que el proyecto es a largo plazo de 20 años, lo que a partir de una facturación de 95 soles con 50 céntimos, de logra un ahorro considerable de 4 187 soles en el proyecto, siendo más viable para la utilización ya que el equipo solo está costando 13 732.95 soles, esto proporciona al proyecto una rentabilidad positiva, ya que a menudo que aumente la máxima demanda por vivienda será mayor el ahorro económico familiar.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-09T19:48:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-09T19:48:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/156772
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/156772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/1/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/2/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/3/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/5/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/7/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/9/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/6/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/8/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/10/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2e45499dfb1f6c4d762fe173570f5526
af075dd586bfee53f7a5361832d0405c
3aa6ee175fe1076b680d0268c48f3d31
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
051394bf81a44b303f98a9e45d8e78e6
c375aa8bec13a14c251f26241d8ddda6
7b6e5e35a45e61ed347a206cf0619209
7339134b7d0675a5f511ef5def993961
8751ab77bac26c640c30f2bc48c90408
7339134b7d0675a5f511ef5def993961
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1823775991168761856
spelling Jimenez Zuloeta, Wilson AlejandroCampos Soto, JamirRoman Pravia, Erick Andi2025-01-09T19:48:34Z2025-01-09T19:48:34Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/156772El caserío Huanabal está ubicado en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, esta consta con 240 viviendas, un molino de arroz y un centro de salud. Por lo que nuestra investigación costa de la utilización e implementación de un sistema solar mediante el uso de un seguidor solar para aprovechar la energías renovables ya que en la actualidad se ha visto un incremento en la radiación solar en comparación con años anteriores, el plan de suministro eléctrico surge a partir de las necesidad y exigencias de los usuarios, teniendo en cuenta la fácil instalación, es energía gratuita, se procesa de manera automática, y reduce la emisión de gases de efecto invernadero en comparación con la energía convencional. Para lograr el desarrollo de la siguiente investigación se tuvo que tomar en cuenta las distintas evaluaciones de radiación solar influyentes en el caserío Huanabal, en conjunto con la evaluación de la máxima demanda en el caserío logrando obtener el consumo diario de energía eléctrica, a partir de ello se determinó y evaluó la utilización de distintos componentes para la instalación, un punto clave en el sistema es el ángulo de inclinación o ángulo inicial para programar el sistema de seguimiento. El trabajo de investigando se basa en Determinar la forma en que el sistema de seguidor solar fotovoltaico influye en el rendimiento energético en el caserío Huanabal, en el que se aplicó las diferentes condiciones tanto en el sistema como en la evaluación económica ya que el proyecto es a largo plazo de 20 años, lo que a partir de una facturación de 95 soles con 50 céntimos, de logra un ahorro considerable de 4 187 soles en el proyecto, siendo más viable para la utilización ya que el equipo solo está costando 13 732.95 soles, esto proporciona al proyecto una rentabilidad positiva, ya que a menudo que aumente la máxima demanda por vivienda será mayor el ahorro económico familiar.ChiclayoEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaModelamiento y Simulación de Sistemas ElectromecánicosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesEnergía asequible y no contaminantePRESENCIALapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEnergía solarÁngulo de inclinaciónSeguidor solarRendimiento energéticoHSPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista16698212https://orcid.org/0000-0001-7030-63457472860075047201713076Celada Padilla, James SkinnerReyes Tassara, Pedro DemetrioJimenez Zuloeta, Wilson Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdfCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdfapplication/pdf3453264https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/1/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf2e45499dfb1f6c4d762fe173570f5526MD51Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdfCampos_SJ-Roman_PEA-IT.pdfapplication/pdf10920468https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/2/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdfaf075dd586bfee53f7a5361832d0405cMD52Campos_SJ-Roman_PEA.pdfCampos_SJ-Roman_PEA.pdfapplication/pdf3874143https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/3/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf3aa6ee175fe1076b680d0268c48f3d31MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.txtCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain132281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/5/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.txt051394bf81a44b303f98a9e45d8e78e6MD55Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.txtCampos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain5743https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/7/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.txtc375aa8bec13a14c251f26241d8ddda6MD57Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.txtCampos_SJ-Roman_PEA.pdf.txtExtracted texttext/plain134914https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/9/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.txt7b6e5e35a45e61ed347a206cf0619209MD59THUMBNAILCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.jpgCampos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4975https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/6/Campos_SJ-Roman_PEA-SD.pdf.jpg7339134b7d0675a5f511ef5def993961MD56Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.jpgCampos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/8/Campos_SJ-Roman_PEA-IT.pdf.jpg8751ab77bac26c640c30f2bc48c90408MD58Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.jpgCampos_SJ-Roman_PEA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4975https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156772/10/Campos_SJ-Roman_PEA.pdf.jpg7339134b7d0675a5f511ef5def993961MD51020.500.12692/156772oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1567722025-01-09 22:09:00.33Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).