Uso de seguidores solares y rendimiento energético en sistemas eléctricos: Una revisión de literatura de 2020- 2024

Descripción del Articulo

La investigación contribuye al ODS 7: Asequibilidad energética y cero contaminaciones, donde el objetivo fue analizar el estado del conocimiento en relación a los seguidores solares y rendimiento energético en sistemas eléctricos. La investigación se llevó desde una revisión de literatura que consis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Ruiz, Jonathan, Criollo Tineo, Deiby Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguidores solares
Rendimiento energético
Sistemas eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación contribuye al ODS 7: Asequibilidad energética y cero contaminaciones, donde el objetivo fue analizar el estado del conocimiento en relación a los seguidores solares y rendimiento energético en sistemas eléctricos. La investigación se llevó desde una revisión de literatura que consistió en la búsqueda minuciosa de información relevante en diferentes bases de datos como Scopus, Web of Science y Science Direct, en el intervalo temporal del 2020 al 2024; aplicando criterios de exclusión se incorporaron 30 artículos para la revisión. Se define a los seguidores solares como el proceso de ajustar continuamente la posición de los paneles solares para mantenerlos perpendiculares a los rayos solares, que se dimensiona como precisión del seguimiento, tipo de motor y algoritmo de control; al rendimiento energético como la relación entre la energía solar capturada por los módulos fotovoltaicos y la energía convertida en electricidad utilizable, con dimensiones como incremento porcentual, reducción de pérdidas e impacto de las condiciones ambientales, y como teoría relevante que un sistema de seguidor solar con 2 ejes permiten un aumento de la eficiencia de generación de energía reduciendo costos en comparación con paneles fijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).