Plan de abastecimiento eléctrico mediante sistema de seguidores solares fotovoltaicos para suministro energético en el caserío Huanabal, Chongoyape, Lambayeque

Descripción del Articulo

El caserío Huanabal está ubicado en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, esta consta con 240 viviendas, un molino de arroz y un centro de salud. Por lo que nuestra investigación costa de la utilización e implementación de un sistema solar mediante el uso de un seguido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Soto, Jamir, Roman Pravia, Erick Andi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Ángulo de inclinación
Seguidor solar
Rendimiento energético
HSP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El caserío Huanabal está ubicado en el distrito de Llama, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, esta consta con 240 viviendas, un molino de arroz y un centro de salud. Por lo que nuestra investigación costa de la utilización e implementación de un sistema solar mediante el uso de un seguidor solar para aprovechar la energías renovables ya que en la actualidad se ha visto un incremento en la radiación solar en comparación con años anteriores, el plan de suministro eléctrico surge a partir de las necesidad y exigencias de los usuarios, teniendo en cuenta la fácil instalación, es energía gratuita, se procesa de manera automática, y reduce la emisión de gases de efecto invernadero en comparación con la energía convencional. Para lograr el desarrollo de la siguiente investigación se tuvo que tomar en cuenta las distintas evaluaciones de radiación solar influyentes en el caserío Huanabal, en conjunto con la evaluación de la máxima demanda en el caserío logrando obtener el consumo diario de energía eléctrica, a partir de ello se determinó y evaluó la utilización de distintos componentes para la instalación, un punto clave en el sistema es el ángulo de inclinación o ángulo inicial para programar el sistema de seguimiento. El trabajo de investigando se basa en Determinar la forma en que el sistema de seguidor solar fotovoltaico influye en el rendimiento energético en el caserío Huanabal, en el que se aplicó las diferentes condiciones tanto en el sistema como en la evaluación económica ya que el proyecto es a largo plazo de 20 años, lo que a partir de una facturación de 95 soles con 50 céntimos, de logra un ahorro considerable de 4 187 soles en el proyecto, siendo más viable para la utilización ya que el equipo solo está costando 13 732.95 soles, esto proporciona al proyecto una rentabilidad positiva, ya que a menudo que aumente la máxima demanda por vivienda será mayor el ahorro económico familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).