Determinación del riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas en el Barrio 6B del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, La Libertad 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis se enfocó en desarrollar una evaluación del riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas en el Barrio 6 del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, La Libertad 2022. El barrio 6B es una de las zonas en expansión urbana del distrito de El Porvenir y cuyas viviendas fue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113748 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo sísmico Vulnerabilidad Peligro sísmico Viviendas autoconstruidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis se enfocó en desarrollar una evaluación del riesgo sísmico de viviendas autoconstruidas en el Barrio 6 del Centro Poblado Alto Trujillo, El Porvenir, La Libertad 2022. El barrio 6B es una de las zonas en expansión urbana del distrito de El Porvenir y cuyas viviendas fueron edificadas de manera autoconstruida, debido a la falta de recursos económicos del poblador y lo cual representa una incertidumbre de la seguridad de estas viviendas ante un sismo. Como primer paso, se realizó una encuesta para evaluar los elementos estructurales existentes, luego como segundo paso, se estimó la vulnerabilidad sísmica a través del análisis de la densidad de muros, su estabilidad, la calidad de mano de obra y la calidad de los materiales. Otro parámetro estimado fue el peligro sísmico, el cual involucro una evaluación de la sismicidad, el suelo y el tipo inclinación del terreno de la vivienda, para finalmente obtener el riesgo sísmico con los resultados de la vulnerabilidad y el peligro sísmico. Como paso final se evaluó los resultados obtenidos los cuales indicaron un riesgo sísmico medio y alto para el barrio 6B, luego se realizó las conclusiones y recomendaciones del caso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).