Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito diseñar un centro geriátrico para el adulto mayor empleando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores; considerando que un centro geriátrico es un espacio destinado a desarrollar diversas actividades relacionadas al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Torres, Inés Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación natural
Centros para personas adultas mayores
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UCVV_5a4f2d8f82f2fa54230e89491e053ff8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97892
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
title Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
spellingShingle Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
Salvatierra Torres, Inés Mercedes
Iluminación natural
Centros para personas adultas mayores
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
title_full Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
title_fullStr Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
title_full_unstemmed Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
title_sort Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022
author Salvatierra Torres, Inés Mercedes
author_facet Salvatierra Torres, Inés Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terán Flores, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salvatierra Torres, Inés Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Iluminación natural
Centros para personas adultas mayores
Proyectos arquitectónicos
topic Iluminación natural
Centros para personas adultas mayores
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente investigación, tuvo como propósito diseñar un centro geriátrico para el adulto mayor empleando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores; considerando que un centro geriátrico es un espacio destinado a desarrollar diversas actividades relacionadas al cuidado y acojo del adulto mayor. La existencia de estas edificaciones tiene un gran impacto y una gran relevancia para la evolución del desarrollo humano, respondería a las necesidades de índole social en Chimbote, dado que este distrito carece de infraestructura acorde a la necesidad de espacios que estén dirigidos hacia la atención y bienestar de las personas de la tercera edad. La metodología de investigación que se utilizó fue de tipo descriptiva, con enfoque interpretativo, dado que presenta una propuesta planteada en un diseño arquitectónico, determinado mediante el trabajo de campo in situ; ya que se empleó la recolección de datos, elaboración de instrumentos como cuestionarios, encuestas, entrevistas a especialistas, aplicando el análisis de casos urbanos análogos para lo cual se analizó la forma, la función y la espacialidad; constatando además con teorías relacionadas al tema de estudio, logrando así una recopilación de datos más exacta y segura al tema de estudio. El resultado que se obtuvo fue la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro geriátrico, la cual surgió como producto de la necesidad social mencionada, mediante la cual se busca mejorar la calidad de espacios confortables, logrando que el proyecto sirva de progreso y desarrollo para el distrito y toda su población.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-07T21:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-07T21:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/97892
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/97892
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/1/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/2/Salvatierra_TIM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/3/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/5/Salvatierra_TIM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/4/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/6/Salvatierra_TIM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92dd555a3a1ebac643b5c1f2e74e6b93
916a9a03d85d4c604d175a3fb6320368
47752db7e269ea030fbf093627e686b7
d6d068ad3f63968e9a87aff94097b18c
ed29f8761a9fbbcb279f0eaf1ac7f329
ed29f8761a9fbbcb279f0eaf1ac7f329
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921834192011264
spelling Terán Flores, Carlos AlbertoSalvatierra Torres, Inés Mercedes2022-10-07T21:03:57Z2022-10-07T21:03:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/97892La presente investigación, tuvo como propósito diseñar un centro geriátrico para el adulto mayor empleando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores; considerando que un centro geriátrico es un espacio destinado a desarrollar diversas actividades relacionadas al cuidado y acojo del adulto mayor. La existencia de estas edificaciones tiene un gran impacto y una gran relevancia para la evolución del desarrollo humano, respondería a las necesidades de índole social en Chimbote, dado que este distrito carece de infraestructura acorde a la necesidad de espacios que estén dirigidos hacia la atención y bienestar de las personas de la tercera edad. La metodología de investigación que se utilizó fue de tipo descriptiva, con enfoque interpretativo, dado que presenta una propuesta planteada en un diseño arquitectónico, determinado mediante el trabajo de campo in situ; ya que se empleó la recolección de datos, elaboración de instrumentos como cuestionarios, encuestas, entrevistas a especialistas, aplicando el análisis de casos urbanos análogos para lo cual se analizó la forma, la función y la espacialidad; constatando además con teorías relacionadas al tema de estudio, logrando así una recopilación de datos más exacta y segura al tema de estudio. El resultado que se obtuvo fue la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro geriátrico, la cual surgió como producto de la necesidad social mencionada, mediante la cual se busca mejorar la calidad de espacios confortables, logrando que el proyecto sirva de progreso y desarrollo para el distrito y toda su población.ChimboteEscuela de ArquitecturaArquitecturaConstrucción sostenibleAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIluminación naturalCentros para personas adultas mayoresProyectos arquitectónicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta80686925https://orcid.org/0000-0003-0345-916X70215506731026Vargas Salazar, Mario UldaricoSeclen Ramos, Carlos ArmandoTerán Flores, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalvatierra_TIM - SD.pdfSalvatierra_TIM - SD.pdfapplication/pdf19297431https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/1/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf92dd555a3a1ebac643b5c1f2e74e6b93MD51Salvatierra_TIM.pdfSalvatierra_TIM.pdfapplication/pdf19293344https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/2/Salvatierra_TIM.pdf916a9a03d85d4c604d175a3fb6320368MD52TEXTSalvatierra_TIM - SD.pdf.txtSalvatierra_TIM - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain203706https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/3/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf.txt47752db7e269ea030fbf093627e686b7MD53Salvatierra_TIM.pdf.txtSalvatierra_TIM.pdf.txtExtracted texttext/plain207283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/5/Salvatierra_TIM.pdf.txtd6d068ad3f63968e9a87aff94097b18cMD55THUMBNAILSalvatierra_TIM - SD.pdf.jpgSalvatierra_TIM - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/4/Salvatierra_TIM%20-%20SD.pdf.jpged29f8761a9fbbcb279f0eaf1ac7f329MD54Salvatierra_TIM.pdf.jpgSalvatierra_TIM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5441https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/97892/6/Salvatierra_TIM.pdf.jpged29f8761a9fbbcb279f0eaf1ac7f329MD5620.500.12692/97892oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/978922023-03-22 22:45:24.985Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.973999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).