Centro geriátrico para la inclusión social del adulto mayor con discapacidades motrices en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada, ‘‘Centro geriátrico para la inclusión social del adulto mayor con discapacidades motrices en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2018’’, es un estudio desarrollado a raíz de la superpoblación de adultos mayores existentes en dicho distrito, la falta de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Rugel, Walther Juleyneer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros para personas adultas mayores - Diseño y construcción
Centros para personas adultas mayores - Arquitectura
Centros para personas adultas mayores
Inclusión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada, ‘‘Centro geriátrico para la inclusión social del adulto mayor con discapacidades motrices en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2018’’, es un estudio desarrollado a raíz de la superpoblación de adultos mayores existentes en dicho distrito, la falta de equipamientos de carácter geriátrico y por la problemática de la inclusión. A si pues, el objetivo de esta investigación es determinar de qué manera el centro geriátrico influye en la inclusión social del adulto mayor con discapacidades motrices. La presente investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación correlacional causal, diseño de investigación no experimental de carácter transversal; y pretende ser un aporte que busca saber en qué medida la arquitectura geriátrica puede influenciar en la inclusión social del adulto mayor. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS versión 23, con una muestra de 100 adultos mayores e hijos de estos, ubicados en el distrito de San Juan de Lurigancho, a los cuales se les hizo una encuesta conformada por 18 preguntas aplicando la escala de Likert. Para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alpha de Cronbach, aplicado a las dos variables de estudio, donde el resultado es de 0,848. Para determinar el grado de relación entre ambas variables se utilizó el Rho de Spearman obteniéndose 0,743, con lo cual se concluye que la variable centro geriátrico con la inclusión social se relacionan significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).