Diseño de centro geriátrico incorporando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores de Chimbote 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como propósito diseñar un centro geriátrico para el adulto mayor empleando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores; considerando que un centro geriátrico es un espacio destinado a desarrollar diversas actividades relacionadas al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvatierra Torres, Inés Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iluminación natural
Centros para personas adultas mayores
Proyectos arquitectónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como propósito diseñar un centro geriátrico para el adulto mayor empleando iluminación natural en beneficio del confort espacial para los adultos mayores; considerando que un centro geriátrico es un espacio destinado a desarrollar diversas actividades relacionadas al cuidado y acojo del adulto mayor. La existencia de estas edificaciones tiene un gran impacto y una gran relevancia para la evolución del desarrollo humano, respondería a las necesidades de índole social en Chimbote, dado que este distrito carece de infraestructura acorde a la necesidad de espacios que estén dirigidos hacia la atención y bienestar de las personas de la tercera edad. La metodología de investigación que se utilizó fue de tipo descriptiva, con enfoque interpretativo, dado que presenta una propuesta planteada en un diseño arquitectónico, determinado mediante el trabajo de campo in situ; ya que se empleó la recolección de datos, elaboración de instrumentos como cuestionarios, encuestas, entrevistas a especialistas, aplicando el análisis de casos urbanos análogos para lo cual se analizó la forma, la función y la espacialidad; constatando además con teorías relacionadas al tema de estudio, logrando así una recopilación de datos más exacta y segura al tema de estudio. El resultado que se obtuvo fue la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro geriátrico, la cual surgió como producto de la necesidad social mencionada, mediante la cual se busca mejorar la calidad de espacios confortables, logrando que el proyecto sirva de progreso y desarrollo para el distrito y toda su población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).