Exportación Completada — 

Adicción a las redes sociales y conductas agresivas en adolescentes de educación secundaria de Cartavio

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en adolescentes de Cartavio. El diseño de estudio fue correlacional, y se contó con una muestra de 808 participantes, con edades comprendidas entre los 12- 17años, los cuales cursan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Jara, Faviola Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción a las redes sociales
Conducta agresiva
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en adolescentes de Cartavio. El diseño de estudio fue correlacional, y se contó con una muestra de 808 participantes, con edades comprendidas entre los 12- 17años, los cuales cursan 1ero, 2do, 3ero, 4to, 5to de nivel secundaria. Para la recolección de datos, se hizo uso del cuestionario de adicción a las redes sociales ARS y el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva CAPIA. Los resultados muestran relación directa entre la dimensión obsesión por las redes sociales con agresividad premeditada r=,210** (TE=,142; ,431) y con agresividad impulsiva r=,265** (TE=,199; ,494). De igual modo, se reporta relación directa entre la dimensión falta de control con agresividad premeditada r=,158** (TE=,090; ,368) y con agresividad impulsiva r=,187** (TE=,119; ,403). Y finalmente, se halló relación directa entre la dimensión uso excesivo de las redes sociales con agresividad premeditada r=,194** (TE=,126; ,412) y con agresividad impulsiva r=,274** (TE=,229; ,525).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).