Estrategias de trabajo colegiado para fortalecer la práctica docente en una institución educativa secundaria de La Palma – Tumbes, 2024
Descripción del Articulo
        El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cuatro, orientado a garantizar una educación de calidad. Su objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias de trabajo colegiado en el fortalecimiento de la práctica docente en una institución educat...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169895 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias educativas Enseñanza Profesionales de la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El presente estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número cuatro, orientado a garantizar una educación de calidad. Su objetivo general fue determinar la influencia de las estrategias de trabajo colegiado en el fortalecimiento de la práctica docente en una institución educativa secundaria. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con diseño preexperimental, mediante la aplicación de un pretest y un postest en un solo grupo conformado por 40 docentes (4 directivos y 36 docentes de aula). La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario validado. Los resultados revelaron que las estrategias de trabajo colegiado influyen significativamente en la mejora de la práctica docente, evidenciado por la prueba TStudent con un valor de significancia bilateral de 00,000, lo que permitió rechazar la hipótesis nula. Asimismo, se observó un impacto positivo en todas las dimensiones evaluadas: personal, interpersonal, institucional, didáctica y axiológica. En consecuencia, se concluye que implementar el trabajo colegiado contribuye a mejorar el desempeño docente, fortaleciendo la colaboración y el aprendizaje profesional, lo que a su vez incide favorablemente en la calidad del proceso educativo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).