Impacto del Monitoreo en la Gestión Pedagógica a Directores de Instituciones Educativas Secundarias Públicas de Trujillo-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Impacto del Monitoreo en la Gestión Pedagógica a Directores de Instituciones Educativas Secundarias Públicas de Trujillo-2016”, se centra en el análisis de las perspectivas de los sujetos de investigación para determinar los efectos del Monitoreo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macarlupú Asmat, Ana María
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Monitoreo
Gestión Pedagógica
Gestión educativa
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “Impacto del Monitoreo en la Gestión Pedagógica a Directores de Instituciones Educativas Secundarias Públicas de Trujillo-2016”, se centra en el análisis de las perspectivas de los sujetos de investigación para determinar los efectos del Monitoreo a la Gestión Pedagógica del Director. El objetivo principal fue analizar el impacto del Monitoreo en la Gestión pedagógica a Directores de instituciones educativas públicas de Trujillo – 2016. Las variables de investigación fueron el monitoreo como Variable 1 y la gestión pedagógica como variable 2. El monitoreo es constituido como un sistema de información o un accionar que ayuda a otras personas en el reconocimiento, tratamiento y solución de dificultades y problemas de gestión educativa, tiene como eje de desarrollo la capacidad de los directores para gestionar no solo los recursos, sino a toda la diversidad del campo educativo, respondiendo a las necesidades e intereses de su comunidad educativa. La metodología empleada en la presente investigación fue cualitativa de diseño Teoría Fundamentada porque responde a un proceso de relación entre el monitoreo y la gestión pedagógica, explicando este proceso desde las diversas perspectivas de los sujetos de investigación. Se realizó con dos 12 sujetos de investigación entre docentes, directores y especialistas de la UGEL 04. Fue de muestreo no probabilístico y por conveniencia. La hipótesis para la presente investigación se fue generando de acuerdo a los datos obtenidos llegando a concluirse en : EL monitoreo genera impacto en la Gestión Pedagógica de Directores de Instituciones Educativas Secundarias Públicas de Trujillo 2016. Finalmente, se concluye que el monitoreo como proceso fue positivo porque permitió hallar acciones positivas y negativas, previstas y no previstas, como la insatisfacción de los docentes al desempeño directivo en su quehacer pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).