Satisfacción laboral en tiempos de COVID-19 de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal-Tumbes, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el nivel de satisfacción Laboral general en tiempos de COVID-19 de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo simple. Se usó la técnica de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61276 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción en el trabajo COVID-19 (Enfermedad) Funcionarios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación buscó determinar el nivel de satisfacción Laboral general en tiempos de COVID-19 de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo simple. Se usó la técnica de la encuesta con el instrumento de Cuestionario sobre la satisfacción laboral de los funcionarios de la municipalidad antes mencionada, el cual ya ha sido validado, y al que se sometió a pruebas de confiabilidad. Se aplicó a 35 funcionarios que laboran en el gobierno local del distrito de Canoas de Punta Sal, en un estudio que fue censal. La variable Satisfacción laboral se dimensionó desde las condiciones físicas y/o materiales, beneficios laborales y remuneraciones, políticas administrativas, relación con la autoridad, relaciones interpersonales, realización personal y desempeño de Tareas o en 19 indicadores en total. Se partió de la hipótesis general que el nivel de satisfacción laboral general en tiempos de COVID-19 no es “Satisfecho” por parte de los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Canoas de Punta Sal, corroborándose la hipótesis general nula planteada, y con ello corrobora los aportes teóricos planteados por los diferentes autores vistos durante la investigación, lo que nos comprueba que el resultado obtenido con respecto a la satisfacción laboral está fuertemente ligada a la forma como el funcionario percibe el ambiente donde trabaja y se ve reflejado en el cumplimiento de sus funciones; por otro lado, el nivel de satisfacción de las dimensiones: condiciones físicas y/o materiales, beneficios laborales y remuneraciones, políticas administrativas, relación con la autoridad y realización personal no fue “Satisfecho” y en las dimensiones: relaciones interpersonales y desempeño de tareas fue “satisfecho”, reflejando la importancia de tener un equilibrio positivo en cada una de las dimensiones en lo que respecta a satisfacción para de esta manera obtener un buen desenvolvimiento de los profesionales en cada uno de sus rubros y funciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).