Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica
Descripción del Articulo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición del neurodesarrollo más frecuente en la población escolar con una prevalencia mundial de 7.9% según la Organización Mundial de la Salud no existiendo diferencias significativas entre países desarrollados y latinoamericanos. Se ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Intervención psicopedagógica Programa de intervención Estrategias de aprendizaje Estudiantes con TDAH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UCVV_598bb7478812acfac2d93da56e89a13c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156635 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
title |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
spellingShingle |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica Pachas Guerra, Iris Marina Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Intervención psicopedagógica Programa de intervención Estrategias de aprendizaje Estudiantes con TDAH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
title_full |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
title_fullStr |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
title_full_unstemmed |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
title_sort |
Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica |
author |
Pachas Guerra, Iris Marina |
author_facet |
Pachas Guerra, Iris Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes Ninaquispe, Jose Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pachas Guerra, Iris Marina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Intervención psicopedagógica Programa de intervención Estrategias de aprendizaje Estudiantes con TDAH |
topic |
Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Intervención psicopedagógica Programa de intervención Estrategias de aprendizaje Estudiantes con TDAH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición del neurodesarrollo más frecuente en la población escolar con una prevalencia mundial de 7.9% según la Organización Mundial de la Salud no existiendo diferencias significativas entre países desarrollados y latinoamericanos. Se caracteriza por patrones de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este estudio de revisión teórica de literatura científica, tiene como objetivo analizar las estrategias psicopedagógicas que utilizan los docentes en el aula, conocer las competencias académicas y los recursos educativos que necesitan desarrollar los docentes para impactar positivamente en el desarrollo académico de los estudiantes con TDAH. La presente investigación es básica de tipo cualitativo, su diseño en sí mismo es de revisión sistemática, descriptiva. La búsqueda se realizó en las bases de datos SciELO, DIALNET, SCOPUS, GOOGLE ACADÉMICO, ALICIA CONCYTEC y MENDELEY. Se hizo la preselección de 58 estudios y se excluyeron aquellos que no contaban con los criterios de inclusión y los que no cumplían con los estándares de calidad metodológica según los pasos del “Listado de verificación para la selección de trabajos de investigación en TDAH” basado en Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Finalmente, después de una revisión minuciosa se seleccionó un total de 8 estudios. Los resultados manifiestan la necesidad de desarrollar acciones pedagógicas que cuenten con ajustes curriculares desde el enfoque de la inclusión y los lineamientos de la política estatal educativa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-08T16:09:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-08T16:09:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/156635 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/156635 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/1/S_Pachas_GIM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/2/S_Pachas_GIM-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/3/S_Pachas_GIM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/5/S_Pachas_GIM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/7/S_Pachas_GIM-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/9/S_Pachas_GIM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/6/S_Pachas_GIM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/8/S_Pachas_GIM-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/10/S_Pachas_GIM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
50cdf673d6c596cbbcc55d2c644b2225 32a6410cf834a0368f3aae24ee567577 6c079025df372173a5a23d453a0ab4f7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3abdb226179ba179f361f761b0431621 fdfa586cd61818c6ed587cd3b168a2e5 3deff8a4847067dbc12db527135c5a7b 0b11fed43d072d6a499eddd3d001fd1f 51abcbd764a1ac6727327d21cd9a1f09 0b11fed43d072d6a499eddd3d001fd1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1823775922210209792 |
spelling |
Montes Ninaquispe, Jose CarlosPachas Guerra, Iris Marina2025-01-08T16:09:27Z2025-01-08T16:09:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12692/156635El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición del neurodesarrollo más frecuente en la población escolar con una prevalencia mundial de 7.9% según la Organización Mundial de la Salud no existiendo diferencias significativas entre países desarrollados y latinoamericanos. Se caracteriza por patrones de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este estudio de revisión teórica de literatura científica, tiene como objetivo analizar las estrategias psicopedagógicas que utilizan los docentes en el aula, conocer las competencias académicas y los recursos educativos que necesitan desarrollar los docentes para impactar positivamente en el desarrollo académico de los estudiantes con TDAH. La presente investigación es básica de tipo cualitativo, su diseño en sí mismo es de revisión sistemática, descriptiva. La búsqueda se realizó en las bases de datos SciELO, DIALNET, SCOPUS, GOOGLE ACADÉMICO, ALICIA CONCYTEC y MENDELEY. Se hizo la preselección de 58 estudios y se excluyeron aquellos que no contaban con los criterios de inclusión y los que no cumplían con los estándares de calidad metodológica según los pasos del “Listado de verificación para la selección de trabajos de investigación en TDAH” basado en Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Finalmente, después de una revisión minuciosa se seleccionó un total de 8 estudios. Los resultados manifiestan la necesidad de desarrollar acciones pedagógicas que cuenten con ajustes curriculares desde el enfoque de la inclusión y los lineamientos de la política estatal educativa.TrujilloEspecialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión EducativaDidáctica y Evaluación de los AprendizajesDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadA DISTANCIAapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTrastorno por Déficit de Atención/HiperactividadIntervención psicopedagógicaPrograma de intervenciónEstrategias de aprendizajeEstudiantes con TDAHhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teóricainfo:eu-repo/semantics/otherSegunda Especialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión EducativaUniversidad César Vallejo. Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa44737032https://orcid.org/0000-0001-5130-734215439681199639Picho Acevedo, Rita GladysChávez Castillo, Luis JoelMontes Ninaquispe, Jose Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALS_Pachas_GIM-SD.pdfS_Pachas_GIM-SD.pdfapplication/pdf662490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/1/S_Pachas_GIM-SD.pdf50cdf673d6c596cbbcc55d2c644b2225MD51S_Pachas_GIM-IT.pdfS_Pachas_GIM-IT.pdfapplication/pdf3357142https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/2/S_Pachas_GIM-IT.pdf32a6410cf834a0368f3aae24ee567577MD52S_Pachas_GIM.pdfS_Pachas_GIM.pdfapplication/pdf1099488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/3/S_Pachas_GIM.pdf6c079025df372173a5a23d453a0ab4f7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTS_Pachas_GIM-SD.pdf.txtS_Pachas_GIM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain67686https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/5/S_Pachas_GIM-SD.pdf.txt3abdb226179ba179f361f761b0431621MD55S_Pachas_GIM-IT.pdf.txtS_Pachas_GIM-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain3755https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/7/S_Pachas_GIM-IT.pdf.txtfdfa586cd61818c6ed587cd3b168a2e5MD57S_Pachas_GIM.pdf.txtS_Pachas_GIM.pdf.txtExtracted texttext/plain70135https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/9/S_Pachas_GIM.pdf.txt3deff8a4847067dbc12db527135c5a7bMD59THUMBNAILS_Pachas_GIM-SD.pdf.jpgS_Pachas_GIM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/6/S_Pachas_GIM-SD.pdf.jpg0b11fed43d072d6a499eddd3d001fd1fMD56S_Pachas_GIM-IT.pdf.jpgS_Pachas_GIM-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/8/S_Pachas_GIM-IT.pdf.jpg51abcbd764a1ac6727327d21cd9a1f09MD58S_Pachas_GIM.pdf.jpgS_Pachas_GIM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5306https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/156635/10/S_Pachas_GIM.pdf.jpg0b11fed43d072d6a499eddd3d001fd1fMD51020.500.12692/156635oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1566352025-01-08 22:26:56.209Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).