Impacto de estrategias psicopedagógicas en el desarrollo académico de estudiantes con TDAH: revisión teórica
Descripción del Articulo
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición del neurodesarrollo más frecuente en la población escolar con una prevalencia mundial de 7.9% según la Organización Mundial de la Salud no existiendo diferencias significativas entre países desarrollados y latinoamericanos. Se ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad Intervención psicopedagógica Programa de intervención Estrategias de aprendizaje Estudiantes con TDAH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es una condición del neurodesarrollo más frecuente en la población escolar con una prevalencia mundial de 7.9% según la Organización Mundial de la Salud no existiendo diferencias significativas entre países desarrollados y latinoamericanos. Se caracteriza por patrones de inatención, hiperactividad e impulsividad. Este estudio de revisión teórica de literatura científica, tiene como objetivo analizar las estrategias psicopedagógicas que utilizan los docentes en el aula, conocer las competencias académicas y los recursos educativos que necesitan desarrollar los docentes para impactar positivamente en el desarrollo académico de los estudiantes con TDAH. La presente investigación es básica de tipo cualitativo, su diseño en sí mismo es de revisión sistemática, descriptiva. La búsqueda se realizó en las bases de datos SciELO, DIALNET, SCOPUS, GOOGLE ACADÉMICO, ALICIA CONCYTEC y MENDELEY. Se hizo la preselección de 58 estudios y se excluyeron aquellos que no contaban con los criterios de inclusión y los que no cumplían con los estándares de calidad metodológica según los pasos del “Listado de verificación para la selección de trabajos de investigación en TDAH” basado en Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA). Finalmente, después de una revisión minuciosa se seleccionó un total de 8 estudios. Los resultados manifiestan la necesidad de desarrollar acciones pedagógicas que cuenten con ajustes curriculares desde el enfoque de la inclusión y los lineamientos de la política estatal educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).