Programa ambiental para desarrollar el aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de una institución educativa del Perú– 2022
Descripción del Articulo
La investigación realizada presenta como objetivo general demostrar el impacto del Programa Ambiental en el desarrollo del aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa del Perú – 2022, para este estudio se consideró el enfoque cuantitativo, con un diseño experimental,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107313 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107313 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Ciencias sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación realizada presenta como objetivo general demostrar el impacto del Programa Ambiental en el desarrollo del aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa del Perú – 2022, para este estudio se consideró el enfoque cuantitativo, con un diseño experimental, de alcance longitudinal, donde se trabajó con una muestra de 20 educandos, a quienes se les aplico la técnica de la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario, pasando por el proceso de validez y confiabilidad, antes de su aplicación, Para la obtención de resultados se utilizó la estadística descriptiva y inferencial para realizar la comprobación de la hipótesis, permitiendo concluir: Se ha registrado un impacto positivo del Programa Ambiental en el desarrollo del aprendizaje de ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa del Peru – 2022 basada en las mejoras alcanzadas para el nivel inicio mejoro en 70.0%, luego en el nivel proceso mejoro en 15.0%, además del nivel logro esperado mejoro en 75.0% y el nivel logro destacado mejoro en 10.0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).