Ciudadanía y Ciencias Sociales ¿Cómo abordar los estándares de Aprendizaje?
Descripción del Articulo
Aporta bases para la elaboración de estándares de aprendizajes para las áreas de Personal Social (Primaria); Formación Ciudadana y Cívica; Historia, Geografía y Economía; y Persona, Familia y Relaciones Humanas (Secundaria). Este estudio contiene dos partes. La primera es una revisión crítica de exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Ministerio de Educación |
| Repositorio: | MINEDU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/4885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/4885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de las ciencias sociales Perú Aprendizaje |
| Sumario: | Aporta bases para la elaboración de estándares de aprendizajes para las áreas de Personal Social (Primaria); Formación Ciudadana y Cívica; Historia, Geografía y Economía; y Persona, Familia y Relaciones Humanas (Secundaria). Este estudio contiene dos partes. La primera es una revisión crítica de experiencias nacionales e internacionales en elaboración de expectativas de aprendizaje en las áreas mencionadas, tanto al nivel de propuestas de estándares de aprendizaje, de currículos o de evaluaciones de sistema. La segunda parte plantea una propuesta de organización de dominios para elaborar los estándares de aprendizaje de estas áreas. Cabe señalar que en la propuesta general de estándares de aprendizaje las expectativas de un área se organizan en dominios, por razones metodológicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).