Actividades de praxia bucofacial para mejorar el lenguaje oral en niños de 5 años de una institución educativa de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El lenguaje oral es una habilidad lingüística netamente humana que se desarrolla desde la temprana edad, además es un producto social y cultural, por ello recae una responsabilidad a los educadores y padres de familia a educar promoviendo situaciones comunicativas para desarrollar el lenguaje oral,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Barrionuevo, Dolly Nicols, Tolentino Mariños, Frida Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106538
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguaje
Estudiantes
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El lenguaje oral es una habilidad lingüística netamente humana que se desarrolla desde la temprana edad, además es un producto social y cultural, por ello recae una responsabilidad a los educadores y padres de familia a educar promoviendo situaciones comunicativas para desarrollar el lenguaje oral, por lo tanto, tenemos como objetivo principal, determinar de qué manera influyen las actividades de praxia bucofacial en la mejora del lenguaje oral en niños de 5 años de una institución educativa de Lima, 2022. El estudio fue cuantitativo con diseño pre experimental. Se administró a 22 preescolares de cinco años. Entre los resultados se corrobora que al comprar las medias se evidencia que existe una diferencia significativa entre el antes y después de la aplicación de las actividades de praxia bucofacial (M1= 33,136 vs. M2=54,545), también cuando se halló el estadístico Wilcoxon resultó p-valor= 0,000 <α=0,050, esto haciendo que se niegue la hipótesis nula y se opte por la hipótesis de investigación que dice que las actividades de praxia bucofacial mejora el lenguaje oral en niños de 5 años de una Institución Educativa de Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).