Liderazgo democrático y conocimiento de prácticas inclusivas en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas, Iquitos-2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el objetivo de Desarrollo sostenible 4, busca garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el liderazgo democrático con el conocimiento de prácticas inclusivas en docentes de secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Ayambo, Luz del Carmen
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Educación inclusiva
Estudiante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el objetivo de Desarrollo sostenible 4, busca garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad. Se planteó como objetivo general determinar la relación entre el liderazgo democrático con el conocimiento de prácticas inclusivas en docentes de secundaria en instituciones educativas públicas de Iquitos. El estudio se empleó una metodología de tipo básico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y de alcance correlacional. Se aplicaron encuestas mediante un cuestionario estructurado a 60 docentes en actividad. Los resultados descriptivos revelaron un alto nivel en conocimiento de prácticas inclusivas y un predomino de liderazgo democrático en las instituciones educativas. A nivel inferencial mediante la prueba de Rho de Spearman, se encontró una correlación alta y significativa (Rho=0.637; p< 0.001) entre ambas variables, lo que evidencia que el liderazgo democrático fortalece las dimensiones del conocimiento de prácticas inclusivas. Se concluye que el liderazgo democrático incide positivamente en entornos inclusivos al promover las políticas inclusivas, prácticas inclusivas, trabajo colaborativo, Actitudes y valores, y el desarrollo profesional en los docentes. La investigación aporta evidencia para fortalecer políticas educativas que promuevan el desarrollo de una cultura inclusiva, el ejercicio del liderazgo educativo y la formación continua en educación inclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).