Aplicación de gestión de inventarios para mejorar la productividad en el almacén de un concesionario de alimentos, Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio consideró la ODS objetivo 9 Industria, Innovación e infraestructura, la meta 9B: Desarrollo de la tecnología, investigación e innovación. Dicho ello, tuvo con objetivo determinar como la aplicación de gestión de inventarios mejorará la productividad en el almacén de un concesiona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio consideró la ODS objetivo 9 Industria, Innovación e infraestructura, la meta 9B: Desarrollo de la tecnología, investigación e innovación. Dicho ello, tuvo con objetivo determinar como la aplicación de gestión de inventarios mejorará la productividad en el almacén de un concesionario de alimentos, Chiclayo – 2024. Lo cual, consideró como población todos los despachos de materia prima en el almacén de modo diario durante agosto a septiembre del 2023 (pre test) y marzo a abril del del 2024 (post test), considerando la investigación de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño experimental de tipo preexperimental, utilizando como técnicas el análisis documental y la observación, y como instrumentos la guía de observación y la ficha de registro para la recolección de información. Lo cual, después de aplicar la gestión de inventario logró mejorar en la productividad de un concesionario de alimentos, cuando inicialmente (pre test) fue 50.13% después (post test) fue 68.40%, mejorando en 36.45%, y estadísticamente se obtuvo un pvalor (sig) menor a 0.05, lo que significa que se aprobó la hipótesis alterna. Por lo tanto, la aplicación de la gestión de inventario permitió modificar favorablemente a la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).