Aplicación de las 5S para mejorar la productividad del área de almacén en una empresa constructora, Puente Piedra 2024

Descripción del Articulo

Este estudio contribuye con la (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, promoviendo el apoyo a la mejora continua en el almacén, indicando que ambas variables tienen una relación directa. La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación del programa 5s mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dulanto Zegarra, Giancarlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Este estudio contribuye con la (ODS) 9: Industria, Innovación e Infraestructura, promoviendo el apoyo a la mejora continua en el almacén, indicando que ambas variables tienen una relación directa. La investigación tuvo como objetivo general determinar de qué manera la aplicación del programa 5s mejora la productividad del área de almacén en una empresa constructora, Puente Piedra, 2024. La metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño preexperimental, y como muestra son las 8 semanas de registros de despachos del almacén entre los meses mayo a junio del 2024 (pre test), y septiembre a octubre del 2024 (post test). Y para recolectar la información se empleó como instrumento al formato de registro y check list, obteniendo como resultado una mejora de la productividad en 123.05%, cuando inicialmente fue 36.70% y después fue 81.86%, además de lograr mejorar la eficiencia en 49.52%, cuando inicialmente fue 59.83% y después fue 89.46%, y la eficacia mejoró en 49.95%, cuando inicialmente fue 60.88% y después fue 91.28%. Estos resultados fueron comprobados estadísticamente obteniendo el valor de la significancia (pvalor) fue 0.001 menor a 0.05, lo que indica la regla de decisión es la productividad mejora con la aplicación del 5S.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).