Implementación de la gestión de inventarios para aumentar la productividad del área de almacén del concesionario Chasqui Operadores SAC, Piura, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Implementación de la gestión de inventarios para aumentar la productividad del área de almacén del concesionario Chasqui Operadores SAC, Piura, 2023”, en este trabajo se realizó al detectar algunas actividades y acciones que se realizan inadecuadamente en el almacén y que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Implementación de la gestión de inventarios para aumentar la productividad del área de almacén del concesionario Chasqui Operadores SAC, Piura, 2023”, en este trabajo se realizó al detectar algunas actividades y acciones que se realizan inadecuadamente en el almacén y que son las causas de que no se logre la productividad requerida, es por este motivo que en el presente trabajo se planteó como objetivo principal: “Aumentar la productividad en el área de almacén del concesionario Chasqui operadores SAC implementando la gestión de inventarios. La metodología utilizada, es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, a nivel explicativo y con diseño experimental de tipo cuasi-experimental. La población al igual que la muestra está constituida por las existencias del almacén en un periodo de 98 días. Empleando la técnica de observación y el análisis documental, que contribuyó a verificar la información ya anexada en lo que respecta a las existencias. Luego de la implementación se llegó a obtener un aumento de la productividad en 23,97%, como resultado del aumento de la eficiencia en un 19,60% y la eficacia en un 3,65% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).