Violencia de pareja e inadaptación a la vida cotidiana: el papel mediador del manejo de conflictos en mujeres de un AA. HH. de Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito principal explicar la inadaptación a partir de la violencia y el manejo de conflictos en mujeres de un AA. HH. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, de diseño predictivo transversal, con una muestra de 307 mujeres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Lopez, Nikol Milagros, Perez Rodriguez, Alessandra Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inadaptación
Violencia de pareja
Manejo de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito principal explicar la inadaptación a partir de la violencia y el manejo de conflictos en mujeres de un AA. HH. Se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básica, de diseño predictivo transversal, con una muestra de 307 mujeres, cuyas edades fueron oscilantes entre 20 y 60 años de edad, se les aplicó tres instrumentos (EV, EI, y la Escala de Frecuencia y Respuesta a los conflictos de pareja). Los resultados evidencian que se logró explicar la inadaptación a partir de la violencia y manejo de conflictos, así mismo, existe una relación directa entre inadaptación y violencia de pareja (r=.67**) y una relación inversa con manejo de conflictos finalmente se aceptó el modelo de mediación de la variable manejo de conflictos entre la violencia y la inadaptación en la muestra de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).