Síntomas psicopatológicos e inadaptación en mujeres víctimas de violencia de género del centro emergencia mujer en comisaria San Martin de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los síntomas psicopatológicos e inadaptación en mujeres víctimas de violencia de género. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo- correlacional. La muestra fue 60 mujeres atendidas en el Centro Emergencia Mujer en Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síntomas Psicopatológicos Inadaptación Violencia de Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los síntomas psicopatológicos e inadaptación en mujeres víctimas de violencia de género. El diseño fue no experimental de tipo descriptivo- correlacional. La muestra fue 60 mujeres atendidas en el Centro Emergencia Mujer en Comisaria San Martín de Porras-Lima, con edades 18 a 65 años. Los instrumentos usados fueron el Inventario de Síntomas SCL-90 de Derogatis y la Escala de Inadaptación de Echeburúa y Corral. Los resultados obtenidos demuestran que se encontró relación moderada y altamente significativa entre los síntomas psicopatológicos y la inadaptación (p > .05) esto quiere decir a mayores síntomas psicopatológicos mayor es la inadaptación en las mujeres víctimas de violencia de genero. La mayoría de las mujeres víctimas de violencia de genero presentan sintomatología normal, seguido de síntomas relevantes como depresión (13.3%); somatización, sensitividad interpersonal, ansiedad e ideación paranoide (11.7%); hostilidad (10%); obsesión y compulsión, ansiedad fóbica, y psicoticismo (8.3%). En cuanto a las patologías severas se aprecia que el 3,3% presenta síntomas de obsesión y compulsión, hostilidad y psicoticismo; el 1,7% presenta patología severa en ansiedad, ideación paranoide y ansiedad fóbica respectivamente. El 81.7% de las mujeres víctimas de violencia de genero presenta inadaptación y el 18.3% presenta adaptación. Además, se hallaron diferencias significativas entre el síntoma psicopatológico hostilidad con los tipos de violencia (físico, psicológico y económico). Los síntomas psicopatológicos de somatización, depresión y ansiedad con el estado civil soltera |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).