Síntomas psicopatológicos y funcionamiento familiar en adultos mayores víctimas y no víctimas de maltrato en el distrito de La Esperanza

Descripción del Articulo

La etapa de la vejez suele ser afectada por diversos cambios psicológicos, los cuales en ocasiones generan la presencia de síntomas psicopatológicos, asimismo, esta parte de la población se encuentra vulnerable a diversas formas de maltrato; la familia juega un papel fundamental en el bienestar psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Barrena, Mónica Michelle, Saona Carril, Kimberlyn Lilí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Síntomas psicopatológicos
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La etapa de la vejez suele ser afectada por diversos cambios psicológicos, los cuales en ocasiones generan la presencia de síntomas psicopatológicos, asimismo, esta parte de la población se encuentra vulnerable a diversas formas de maltrato; la familia juega un papel fundamental en el bienestar psicológico y soporte social de esta población, es por esto que se desarrolló el presente estudio que tuvo como objetivo determinar la relación entre los síntomas psicopatológicos y funcionamiento familiar en una muestra de 151 adultos mayores de 65 años en adelante, victimas y no víctimas de maltrato del Distrito de La Esperanza. Se utilizó el diseño correlacional, comparativo y de corte transversal. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario SCL-90 (Derogatis) y APGAR familiar (Smilkstein), se reporta la confiabilidad total aceptable de ambos instrumentos. Como resultado de dicho estudio se obtuvo la existencia de una correlación significativa entre ambas variables; así mismo, se obtuvieron diferencias significativas en los síntomas psicopatológicos y el funcionamiento familiar entre las víctimas y no víctimas de maltrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).