Diseño y validación de una escala de violencia intrafamiliar para niños en estudiantes de primaria de instituciones educativas públicas, San Martín de Porres-Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo psicométrico y diseño experimental, tuvo como objetivo general diseñar y validar una escala de violencia intrafamiliar para niños. La población estuvo conformada por estudiantes que cursan el 3ʳᵒ, 4ᵗᵒ, 5ᵗᵒ y 6ᵗᵒ grado de educación primaria, de centros educativos púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Montero, Cinthya de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Niños maltratados
Relaciones familiares
Psicología infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo psicométrico y diseño experimental, tuvo como objetivo general diseñar y validar una escala de violencia intrafamiliar para niños. La población estuvo conformada por estudiantes que cursan el 3ʳᵒ, 4ᵗᵒ, 5ᵗᵒ y 6ᵗᵒ grado de educación primaria, de centros educativos públicos de San Martín de Porres – Lima y la muestra fue de 1000 participantes, obtenida por un muestreo de tipo no probabilístico intencionado. La escala, está conformada por 11 ítems, que evalúan el maltrato físico, psicológico-emocional y la exposición a la violencia de pareja. La validez de contenido se obtuvo mediante el juicio de 10 expertos con la utilización de la V. de Aiken y la prueba binomial, obteniéndose los valores de 0.80 y 0.05 respectivamente. Para verificar la validez en cuanto a la estructura interna, se utilizó el método análisis factorial exploratorio, el cual permitió agrupar los ítems que se correlacionaban fuertemente entre sí, también se utilizó el método análisis factorial confirmatorio, con la finalidad de verificar la pertinencia de la teoría seleccionada en tres dimensiones. La confiabilidad por consistencia interna fue obtenida a través de los coeficientes Alfa de Cronbach = .87 y el alfa de Omega McDonald = .95. Finalmente, se construyeron los percentiles y baremos. En síntesis, la escala reúne suficientes evidencias de validez y confiabilidad para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).