Infografía sobre maltrato infantil y la percepción en estudiantes de un I.E de San Juan de Lurigancho, Lima - 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo de llegar a saber si existe la relación entre las variables que son Infografía sobre Maltrato Infantil y la Percepción en estudiantes de un I.E. de San Juan de Lurigancho, Lima -2019. Donde dicha investigación tiene como enfoque cuantitativo de tipo no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Gonzales, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños maltratados
Violencia familiar
Psicología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo de llegar a saber si existe la relación entre las variables que son Infografía sobre Maltrato Infantil y la Percepción en estudiantes de un I.E. de San Juan de Lurigancho, Lima -2019. Donde dicha investigación tiene como enfoque cuantitativo de tipo no experimental, nivel correlacional y la investigación tipo aplicada. Se obtuvo la muestra de 267 alumnos de la población finita en una institución educativa que conto de 893 alumnados, Se usó como instrumento de medición a un cuestionario de 14 ítems con 5 alternativas mediante la escala de Likert, esta información se obtuvo el estadística de fiabilidad de alfa cronbach con un 0,836 que resulta excelentemente confiable el instrumento, por otro lado se realizó el análisis de prueba de Chi cuadrado con la hipótesis general entre las variables entre la infografía y la percepción dio como resultado de 0,00 de significancia, esto quiere decir que acepta la relación entre ambas variables de infografía sobre maltrato infantil y la percepción en los estudiantes. En conclusión, la infografía se realizó como un recurso visual para los niños ya que con su percepción visual permitió fácilmente la compresión del tema, identificar el uso de los colores, tipografía, iconos o figuras que está plasmado en la pieza gráfica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).