Estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de rendimiento académico de los alumnos del primer año de secundaria de la I.E. Santo Toribio. Rioja 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de rendimiento académico de los alumnos del primer año de secundaria de la I.E. Santo Toribio. Rioja 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento acadé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Alvarado, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Aprendizaje
Rendimiento Académico
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estilos de aprendizaje y su relación con el nivel de rendimiento académico de los alumnos del primer año de secundaria de la I.E. Santo Toribio. Rioja 2018”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el nivel de rendimiento académico. Hipótesis: Existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los alumnos del primer año de secundaria de la I.E. Santo Toribio. Rioja 2018. El estudio fue no experimental, descriptivo correlacional. La población de 100 alumnos y la muestra compuesta por 79 alumnos. Se utilizó el cuestionario como instrumento para medir la variable de estudio estilos de aprendizaje y la ficha de recolección de datos para la variable rendimiento académico. Los resultados encontrados fueron: los estilos de aprendizaje el más predominante es el de tipo reflexivo siendo 35 alumnos que corresponden al 44% de estudiantes que piensan y muestran medidas adecuadas no excesivas en la toma de decisiones de actividades a realizar dentro de la institución; se aprecia que el rendimiento académico entre “REGULAR” y “BUENO”: Matemática 81%, Ciencias Sociales 71%, Ciencia Tecnología y Ambiente 61% y Comunicación 57%. En promedio general el rendimiento académico de los alumnos se encuentra en un nivel “REGULAR”. Conclusión: Si existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los alumnos del primer año de secundaria de la I.E. Santo Toribio. Rioja 2018, puesto que el valor de “p” obtenido (0,000) es menor a 0.05, asimismo con un coeficiente de correlación de Spearman (valor “r” es de 0.741, correlación positiva alta); coeficiente de determinación de 54.91%, se infiere que los estilos de aprendizaje tienen una influencia en el rendimiento académico de 54.91%, aceptando la hipótesis alterna (Hi).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).