Diseño y validación de una escala de bienestar psicológico para adolescentes en estudiantes de secundaria Ate-Callao, 2019

Descripción del Articulo

El bienestar psicológico forma parte esencial para cada persona debido a que está relacionado con la salud mental, se resaltó su importancia en el ámbito educativo. La finalidad de esta investigación fue el diseño y validación de una escala de bienestar psicológico para adolescentes en estudiantes A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Condori, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes - Pruebas psicológicas
Psicología del adolescente
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El bienestar psicológico forma parte esencial para cada persona debido a que está relacionado con la salud mental, se resaltó su importancia en el ámbito educativo. La finalidad de esta investigación fue el diseño y validación de una escala de bienestar psicológico para adolescentes en estudiantes Ate-Callao, 2019 teniendo las propiedades psicométricas correspondientes. Dentro del estudio se contó con la participación de 1405 estudiantes siendo la población objetiva, provenientes de instituciones educativas nacionales. Los participantes completaron la escala de bienestar psicológica (EBP – DRC) que conto al inicio con 41 ítems; siendo considero los datos sociodemográficos como: sexo, edad y grado de instrucción. Los resultados del estudio fue el diseño y validación de la escala de bienestar psicológica contando con una notable fiabilidad que tuvo un nivel de alfa de Cronbach de .837 de la escala total de la prueba con 25 ítems y validez de correlación de ítem < .05; teniendo como resultado la composición de la escala final con 25 ítems. Asimismo, se contó con creación del manual respectivo donde se encuentra la interpretación y calificación para la escala. Se discuten las discrepancias de los resultados en relación con los antecedentes presentados y sugerencias futuras en base de la variable de la investigación en esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).