Política educativa: Modelo de formación docente en educación inicial intercultural bilingüe desde la cosmovisión Awajun – Wampis, Amazonas
Descripción del Articulo
El propósito de investigar fue crear un sistema de preparación para la educación inicial bilingüe y multicultural, basado en la cosmovisión de la cultura indígena, Awajun y Wampis, de la región de Amazonas. Esta iniciativa surge de la necesidad existente en estas comunidades en el contexto de la apl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172002 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172002 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política educacional Docente Bilingüismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El propósito de investigar fue crear un sistema de preparación para la educación inicial bilingüe y multicultural, basado en la cosmovisión de la cultura indígena, Awajun y Wampis, de la región de Amazonas. Esta iniciativa surge de la necesidad existente en estas comunidades en el contexto de la aplicación de políticas educativas de calidad en el ámbito de la educación inicial bilingüe intercultural. El estudio es tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se trabajó con una población de 186 educadores de Educación Inicial y 47 promotoras, con una muestra compuesta por 75 educadores que no poseen un título en educación inicial bilingüe y que provienen de los distritos alejados de la Región, además de 25 educadores del distrito de Río Santiago. Se aplicó la técnica de la entrevista mediante un cuestionario, los resultados revelaron que existe una gran necesidad de contar con educadores certificados en el tema de investigación y así ofrecer una educación de calidad, lo que resalta la importancia de su formación profesional. Concluimos que es esencial desarrollar un modelo de formación para educadores de educación inicial bilingüe intercultural en dichas comunidades, con el objetivo de fortalecer sus competencias y mejorar el aprendizaje en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).